Descripción.
Aprende a promocionar tu trabajo, es un libro para todas aquellas personas que rehuyen el concepto de autopromoción. Diez sencillas máximas ponen fin al mito del genio solitario y nos enseñan a darnos a conocer con osadía y generosidad. Su autor, Austin Kleon, nos muestra cómo la obra creativa no es un producto sino un proceso en permanente desarrollo que, al compartirse, nos permite construir un público propio y aprender a comunicarnos con él.
“No tienes que ser un genio”, “Abre tu gabinete de curiosidades”, “Enseña lo que sabes pero no te conviertas en spam humano”, “Aprende a recibir los golpes”… Con principios tan contundentes como estos, Kleon no sólo nos enseña estrategias para que nos atrevamos a mostrar nuestro trabajo, sino que nos abre un nuevo e increíble escenario —el de la comunicación— para que reflexionemos desde otra perspectiva sobre nuestra propia obra.
Editado por Gustavo Gili.
Mi opinión.
Hoy en día a muchos nos cuesta pensar en la idea de compartir nuestro proceso creativo o desarrollo profesional. Aprende a promocionar tu trabajo, nos ayudará a cambiar ese punto de vista y nos hará entender por qué es tan importante enseñar lo que sabemos hacer al mundo y llegar a conectar de verdad con tu publico.
Nos explica el concepto con 10 claves a seguir:
- No hace falta ser un genio.
- Piensa el proceso y no en el producto.
- Comparte algo pequeño cada día.
- Abre tu gabinete de curiosidades.
- Cuenta buenas historias.
- Enseña lo que sabes.
- No te conviertas en Spam humano.
- Aprende a encajar los golpes.
- Véndete.
- Persiste en tu empeño.
Kleon nos cuenta como antiguamente los genios compartían y robaban ideas unos a otros, cada uno aportaba valor y su criterio para mejorar esas ideas.
El objetivo que debemos tener claro siempre es el de mejorar nuestras habilidades y competencias, como se dice en el libro “Sé tan bueno que no puedan ignorarte”.
Ayudar a que la gente mejore en algo en lo que quieren mejorar. Compartiendo tu conocimientos no te resta valor, al contrario, lo aumenta. Cuando enseñas a alguien cómo hacer tu trabajo estas generando más interés en tu propio trabajo. La gente se siente más cercana a ti y valora más ese conocimiento.
Por eso, es importante poner en orden tus ideas y metas y tener en cuenta que la constancia es la base para alcanzar esos objetivos. Debes ser curioso. En este campo no se deja de crecer e innovar, así que, es esencial compartir tu proceso creativo e ideas en pequeñas esencias y demostrar tu valor como profesional día a día, sin llegar a convertirnos en Spam humano.
Ya seas diseñador, artista o creativo, siempre nos cuesta pensar en compartir nuestras ideas y tenemos miedo a que nos copien, de modo que, a veces, somos reacios a compartirlas en público y mucho menos por las redes sociales, ¿pero, si nunca compartimos ese proceso, cómo demostraremos nuestro conocimiento para llegar a nuestro objetivo?. Si no tenemos la oportunidad de mostrar nuestro resultado final, no podremos dar valor a nuestro contenido y nadie conocerá lo que hacemos. No existiremos. Debemos encontrar la forma de crear nuestra oportunidad y arriesgar para ganar.
Un punto clave es tener claro lo que vamos a compartir y no caer en la rutina de compartir por compartir. Primero tenemos que pensar si realmente merece la pena, preguntarnos si aporta valor a tu comunidad y si creemos que será interesante. Si no lo tenemos claro. Podemos espera y madurar esa idea hasta hacerla crecer y pensar si realmente merece la pena publicarlo.
Comentarios recientes